El Metal Museum de los USA presenta la exposición :
TRIBUTARIES.KARIN JONES
Esta artista canadiense trabaja el damasquinado combinando el oro y la plata sobre una base metálica generalmente de acero mezclado con cenizas.
La exposición abrió sus puertas el 5 de Junio y las cerrará el 8 de septiembre.
(foto del artista)
http://www.metalmuseum.org
Translate
martes, 18 de junio de 2013
miércoles, 12 de junio de 2013
MUSEO DE ARTES DECORATIVAS - MADRID
Pieza del mes
JUNIO: Historia del abanico: Usos y gustos
Investigador: Paula Álvarez-Santullano Leiton
Fechas: Domingos: 9, 16, 23 y 30 a las 13:00 h
Planta 3 / sala 3.8
Fechas: Domingos: 9, 16, 23 y 30 a las 13:00 h
Planta 3 / sala 3.8
Lo que hoy en día conocemos comúnmente como abanico es el denominado “plegable”, que llega desde Oriente de la mano de los comerciantes portugueses en el siglo XVI. Rápidamente se convertirá en un objeto deseado por la elite. El siglo XVIII será el siglo de oro para los mismos, creándose entonces las más hermosas piezas y de mayor calidad. Popularizados a lo largo de este siglo, será en el XIX cuando se conviertan en un objeto indispensable del vestuario femenino en todos los momentos del día. Los abanicos expuestos en el MNAD expresan a la perfección el gusto refinado y lujoso del público que los demandaba.
lunes, 10 de junio de 2013
PARIS HAUTE COUTURE
El Hôtel de Ville de Paris, o sea el Ayuntamiento, rinde homenaje a la Alta Costura gracias a una exposición de la colecciones del Museo Galliera, el Museo de la Moda perteneciente a la ciudad de Paris. Trajes de excepción acompañados de otros prestados por otras instituciones y casas de Alta Costura.
La empresa Swarovski , entre otros, esponsorizando esta exposición permite que se puedan admirar trajes de Chanel, Balenciaga, Vionnet, Courrèges y otros tantos modistos. Lo que permite repasar 150 años de la historia de la moda. Documentos, fotografías, dibujos, revistas ponen de relieve el saber hacer de tantas personas ligadas a este mundo de la moda.
Los otros sponsores son: Agnès B (diseñadora de moda) , el RATP (transportes públicos de Paris), y el Ina (Institut National del'Audiovisuel).
Algunos modelos:
Balenciaga
Jean Patou
Dior (John Galliano)
viernes, 7 de junio de 2013
JOYERÍA CONTEMPORÁNEA EN EL CENTRO FRANCÈS DEL DEL VIDRIO
Artistas de varios países presentan 150 piezas en esta exposición. Rinden un homenaje a la región utilizando madera y vidrio así como piedras y rocas. Esta región vió nacer hace ya varios siglos la industria del vidrio y del cristal en la fábrica de Baccarat entre otras y que necesitaba mucha madera para sus hornos. Esta madera alimentaba a los hornos de fuego para el vidrio y la cerámica pero también se utilizaba para la realización de muebles , la producción de papel. Además esta región era rica en carreras de piedra y de grés rosa.
L
los artistes invités : ELA CINDORUK (Turquia) - TERESA FARIS (USA) - ANGELO LOMUSCIO (Italia) - PHILIPPE NARBEL (Suiza) - LIONEL AUBERT -ANGELA BADUEL CRISPIN - PIERRE BARIERAUD - FREDERIC LARDIER -BLANDINE LUCE - CLAIRE MAHEY -SANDRINE MANSOUTRE - JUAN RIUSECH - NATHALIE ROLLAND HUCKEL - JACKY SCHWARTZ - VINCENT TORGUET et 16
Janvier 2013 - 9 Juin 2013 VERNET (Francia)
Una pequeña muestra:
http://www.flickr.com/photos/94322213@N03/sets/72157633077836284/
martes, 4 de junio de 2013
Japonismo. La fascinación por el arte japonés - Caixa Forum Barcelona
El japonismo, una de las expresiones artísticas más ricas y poliédricas del siglo XIX, es un movimiento artístico muy conocido internacionalmente. El interés por Japón se extendió por toda Europa durante la segunda mitad del siglo xix gracias a iniciativas de alcance internacional tan influyentes como el establecimiento y los productos art nouveau de Siegfried Bing, que dejó su impronta en la obra de artistas del impresionismo, del posimpresionismo, del simbolismo e incluso de la vanguardia.
El japonismo en España nació hacia la década de 1870 y tuvo su periodo de mayor influencia a finales de siglo y alrededor de los grandes artistas del Modernismo, con una gran riqueza de propuestas estéticas y con obras tan diversas como las de Marià Fortuny, Pablo Picasso o Joan Miró. En este sentido, España, y especialmente Cataluña, dispone de un corpus de obras japonistas muy abundante, pero todavía muy poco conocido.
CAIXA FORUM - Barcelona
Del 14 de junio al 15 de septiembre de 2013
Del 14 de junio al 15 de septiembre de 2013
CONFERENCIA INAUGURAL
Jueves 13 de junio | 19.00 h
Japonismo. La fascinación por el arte japonés
A cargo de Ricard Bru i Turull, comisario de la exposición
Japonismo. La fascinación por el arte japonés
A cargo de Ricard Bru i Turull, comisario de la exposición
lunes, 3 de junio de 2013
A pocos Km de St Tropez, 28e Festival International de Mode y de la Fotografía de Hyères - 2013
Años tras años se sigue las creaciones de jóvenes estilistas gracias a este Festival de la moda de Hyères.
Los objetivos de este evento son promocionar la nueva generación de creadores y cada año la Villa Noailles nos propone una selección top de estilistas. Esta edición tuvo lugar del 26 al 29 de Abril y presentó creadores quedando sólo 10 finalistas.
.
Formaba el jurado 2013 jury 2013 : Felipe Oliveira Baptista(D.A de Lacoste), Liesbeth Abbenes (fotógrafa), Delphine Roche (Redac-jefe de NUMERO), Maurice Scheltens (fotógrafo), Imran Amed (Redac-jefe de Business of Fashion), Barbara Coutinho (Dirección del Museum of Design & Fashion, Lisboa), Mark Holgate(Director de las News mode del Vogue US), Paula Reed (Fashion director, Harvey Nichols, London).
A continuación los 10 finalistes :
• Tomas Berzins & Victoria Feldman, Letonia – Rusia, collección mujer
• Henning Jurke, Alemania, collección hombre
• Camille Kunz, Suiza, colección hombre
• Yvonne Poei-Yie Kwok, Holanda, colección mujer
• Xénia Lucie Laffely, Francia – Suiza, colección hombre
• Satu Maaranen, Finlandia,colección mujer
• Marion de Raucourt, Francia, colección mujer
• Damien Ravn, Noruega, colección mujer
• Shanshan Ruan, China, colección mujer
• Xing Su, Canadá, colección mujer
Observatorio de tendencias y plataforma de lanzamiento internacional de jóvenes talentos, Hyères ha presentado más de 300 colecciones de jóvenes creadores del mundo entero y ha expuesto los trabajos de más de 150 fotógrafos.
En paralelo al concurso y en cada edición, el festival presenta en la Villa Noailles construida en los años 20 por Mallet-Stevens, varias exposiciones que exploran la permeabilidad entre el arte, la fotografía, la moda y el design.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)